20 Apps Para Emprendedores En El 2021
Actualizado: 15 ene 2021

Si necesitas manejar las redes sociales de tu negocio y lo haces vos mismo, esta es la guĆa para vos. Hoy te queremos mostrar las 20 apps que mĆ”s vas a usar si son emprendedor. ĀæEmpezamos?
1.Canva
Canva es la muerte de los diseƱadores. O por lo menos es lo que dicen muchos. Los diseƱadores tienen y van a seguir teniendo una creatividad y flexibilidad que Canva nunca va a poder reemplazar. Aunque estƔ bastante cerca de hacerlo.
Con una versión gratis llena de posibilidades, cavan se convirtió en la herramienta de diseño para los no diseñadores número uno. Cuenta con infinitas plantillas pre-hechas que te permiten hacer infinitos diseños partiendo de una base sólida de diseño con un nivel bastante profesional. Sus plantillas van desde historias para Instgram y posteos para Pinterest hasta tapas de libros, tarjetas de presentación y logos para empresas.

Canva estÔ lleno de funcionalidades que te permiten manejar facilmente herramientas que en otras plataformas como Photoshop e Illustrator se vuelven un tanto mÔs complicadas de usar. Ya sea que querés generar contenido para redes sociales fÔcilmente o crear folletos para difundir tu nuevo emprendimiento, Canva se volvió la mejor opción para hacerlo sin perder mucho tiempo en el intento.
2. Mojo
¿Alguna vez viste esos grÔficos que van de un lado al otro de la pantalla? ¿Esos videos en los que entra un texto, sale otro, se incorpora una foto y luego el logo de la empresa? ¿Y qué hay de esas presentaciones profesionales mostrando productos uno atrÔs del otro?

Mojo es una app disponible en Appstore y Google Play que nos permite hacer videos para redes sociales con looks bastantes profesionales. Al igual que Canva, cuenta con muchas plantillas no sólo de videos sino de elementos como textos, transiciones y música para agregar a tus videos dÔndoles un look profesional y serio que definitivamente va a diferenciar a tu negocio del resto en redes sociales.
Mojo cuenta con una opción paga en la que te permite usar todavĆa mĆ”s funciones y plantillas para impresionar a tu pĆŗblico. Sin embargo, la opción gratis esta bastante bien y cuenta con muchas posibilidades. AdemĆ”s, Mojo es una app muy fĆ”cil de usar y muy intuitiva.
3. Videoleap
Videoleap es el tĆpico programa de edición de video. Es parecido al IMovie pero con mĆ”s funcionalidades y mĆ”s fĆ”cil de usar. Para los que quieren editar videos sin tener que meterse en el engorroso proceso de hacerlo con un editor mĆ”s profesional como Adobe Premiere y sin tener que dejar el celular de lado Videoleap es la opción ideal.

Una función distinta que tiene es la de editar por capas. Podes agregar capas de fotos y videos que se reporoduzcan en paralelo. AdemĆ”s se pueden usar efectos de lĆŗz y sonido que suman mucho a las ediciones caseras de video que ya conocĆamos antes.
4. Pexels
Si necesitas usar fotos y seguĆs buscĆ”ndolas en Google ImĆ”genes es porque todavĆa no conoces Pexels. En internet estĆ” lleno de bancos de imĆ”genes en los que podes descargar gratis (y pagando) imĆ”genes totalmente profesionales en alta definición y de cualquier tema que te imagines. Pexels es uno de ellos, y nuestro preferido.

¿EstÔs queriendo agregar una imagen empresarial a tu sitio web? Pexels. ¿Querés promocional tu negocio online que vende tortas? Buscalas en Pexels, seguro hayan opciones parecidas a las tuyas. ¿Queres mandar usar fondos copados en tu shistorias? Pexels seguro tenga de infinitas texturas y colores. ¿Queres sumar fotos que definan la estética de tu feed? Pexels.
5. Calendly

Calendly es una de nuestras nuevas plataformas preferidas. Te permite coordinar horarios entre dos o mƔs partes.
Se trata de una plataforma que facilita y automatiza procesos. ĀæCómo? Solo tenĆ©s que sincronizarlo con tu Google Calendar, dejar en claro tus posibilidades de horarios en cada dĆa de la semana y enviar el link a la persona con la que quieras tener una reunión para que āreserveā uno de los horarios disponibles.
Es una herramienta muy Ćŗtil durante la pandemia. Espacialmente para profesionales que necesitan ofrecer asesorĆas, cursos individuales o turnos mĆ©dicos. De esta forma no tienen que coordinar con cada persona sino compartirles su disponibilidad horaria vĆa Calendly y esperar a que la notificación de la aplicación le avise cuando tiene una nueva reunión arreglada.
6. Freepik
Mucho de lo que se nos ocurre ya estĆ” hecho por alguien mĆ”s. O por lo menos las pequeƱas partes que suman al todo. Ya sea que querĆ©s agregar vectores o Ćconos a tus diseƱos, Freepik los tiene.
Freepik es un banco de imÔgenes parecido a Pexels solo que cuenta con un plus. En Freepik podes encontrar ademÔs de imÔgenes, vectores e iconos súper útiles para tus diseños. Solo tenes que buscar en el océano de opciones que ofrece escribiendo las palabras clave en el buscador, descargarlas y empezar a usarlas.

Los iconos y vectores pueden ser muy útiles a la hora de diseñar pequeños logos por ejemplo para las historias destacadas de tu perfil de Instagram.
7. Insta-Space
¿Alguna vez vieron pies de posteos en Instagram en los que los pÔrrafos estan separados por puntitos, guiones o asteriscos? Por alguna extraña razón Instagram no permite que separemos nuestros pÔrrafos con espacios libres de texto. QuizÔ empezó como una funcionalidad que nos aleja de la posibilidad de escribir textos largos en una red social que fue concebida primordialmente para lo instantÔneo.

Igualmente, hay una forma de hacer ver nuestros pies mucho mĆ”s profesionales con pĆ”rrafos separados por espacios como cualquier otro texto en cualquier otra plataforma. āSpaceā es una app que cuenta tambiĆ©n con su versión de escritorio que nos permite convertir nuestros textos para poder agregarlos (siempre haciendo copy -paste de lo que nos ofrece la conversión del programa) a nuestros posteos de Instagram.
¿Pensaste que las empresas profesionales pagaban por softwares y programas caros para poder contar con esta funcionalidad? ”Space es totalmente gratis! Asà que empezÔ a usarla para darle un toque mas profesional a tu contenido.
8. Vsco
El programa para edición por excelencia es el Lightroom de Adobe. Sin embargo, para los que buscan una app gratis y fÔcil de usar con el celular VSCO es de las mejores.

AdemÔs de tener varios filtros y presets muy copados, cuenta con las funcionalidades bÔsicas para editar cualquier foto. Estamos hablando de edición de luces y exposición, contraste, detalles y enfoque, colores, etc. Hay muchas apps de edición de fotos. VSCO es una de las mejores.
9. Creator Studio
Creator Studio es la no tan nueva extensión de Facebook. Se lanzó como plataforma para ayudar a los creadores de contenido. Entre otras funcionalidades como ver estadĆsticas de nuestras cuentas de Facebook e Instagram, cuenta con la opción de programar posts en Instagram y Facebook totalmente gratis.

Hasta hace no mucho tiempo reinaban el terreno de la programación de publicaciones en redes sociales plataformas pagas como Hootsuite, Later y Onlypulled. Sin embargo, Creator Studio llegó para desterrarlas. Puede no ser la herramienta mÔs intuitiva y con la mejor experiencia de usuario pero es gratis. Y eso ya es mucho.
Si estabas contento por poder programar las historias de tu negocio lamentamos contarte que esa todavĆa no va a ser una posibilidad. Creator Studio sólo te permite programar posteos. Vamos a ver si en un futuro habilitan la opción de historias, pero todavĆa no parece ser posible.
10. Snapseed
Snapseed es una aplicación de edición de fotos al igual que VSCO pero cuenta con algunas funcionalidades extra. Entre ellas se encuentran pinceles, marcos, efectos vintage y de enfoque, y HDR. QuizĆ” sea un poco mĆ”s difĆcil de usar que el resto de las apps de edición de fotos, pero es un buen equilibrio entre las aplicaciones de edición simple y los programas de edición mĆ”s complejos.

11. Trello
Tener tu propio emprendimiento puede ser divertido y traerte muchas ventajas. Entre ellas manejar tus propios horarios, tiempos y tareas. Esto tambiƩn puede llegar a ser agotador de muchas maneras. Hay que ser muy organizado y prolijo para poder hacer todas las tareas en tiempo y forma sin que nada se nos escape.

Trello es la aplicación ideal para coordinar y organizar las tareas. Trello ofrece listas de tareas que se pueden organizar en distintas planillas y a la vez compartirlas con tu equipo de trabajo, en caso de que tengas uno. Es muy fÔcil de usar, no requiere mucho tiempo y nos facilita la vida en muchos aspectos. Y ademÔs, es completamente gratis.
12. Unum
Tener un feed estético se volvió una parte importante para los negocios que quieren tener cuentas de Instagram mÔs profesionales. Esto es imposible si no se planea de antemano cómo va a quedar ese feed.
Unum tiene un funcionalidad muy simple: tener un preview de cómo va a quedar tu feed. Con Unum podemos ver, reorder y reorganizar fotos para tener una clara idea visual de cómo se va ver nuestro feed sin tener que publicar los posteos para hacerlo.

Existen muchas apps y programas distintos para hacer esto, pero Unum es el que mÔs nos gusta a nosotros. Solo hay que agregar las fotos a nuestro feed y luego ordenarlas como mÔs nos guste. Una opción muy útil que ofrece Unum es la de tener varias carpetas para representar varias posibilidades de feeds distintos.
13. Feedly
Crear contenido constantemente puede ser agotador. ĀæQuĆ© tan comĆŗn es quedarnos sin ideas? Feedly puede ser la aplicación que estabas esperando para renovar tu inspiración. En Feedly podes armarte distintos āfeedsā de contenido con las categorĆas que vos quieras.
ĀæTe interesa saber sobre cine? Podes crear un feed donde te aparezcan todos los nuevos contenidos y noticias del mundo de Hollywood. ĀæQuerĆ©s saber mĆ”s sobre cocina? Solo alcanza con crear un feed que te muestre todas las recetas que mĆ”s te gustan? ĀæPreferis leer sobre economĆa? Feedly te ofrece las Ćŗltimas noticias de diarios y revistas.

Con Feedly podes ver los últimos contenidos y noticias del rubro que prefieras. Solo tenes que decirle qué queres que te muestre. Incluso podes guardar contenido para leerlo detenidamente mÔs tarde si es que en ese momento no tenes el tiempo suficiente.
14. Story deluxe
Story Delux es una aplicación llena de presets y plantillas reutilizables para historias de Instagram. Si se te acaban las ideas y queres darle un look mĆ”s profesional a tus historias, Story Deluxe te da distintas posibilidades para que puedas crear contenido profesional con el menor esfuerzo posible. Alcanza con cambiar un par de fotos, mover un par de textos de lugar, elegir las tipografĆas y los colores Ā”Y listo!

15. Grammarly
Para aquellos que tienen que escribir artĆculos o cualquier tipo de contenido en InglĆ©s Grammarly es la salvación. Es un programa gratis (con una versión paga que agrega funcionalidades) que se agrega como extensión de tu navegador web. Grammarly corrige cualquier error gramatical que se le presente. Resulta muy Ćŗtil para los que tenemos que comunicarnos en otro que no es nuestro idioma nativo.

16. QuickShot
QuickShot es una app de edición de fotos. Pero tiene una función muy particular y que pareciera no servir para nada pero que resulta muy útil a la hora de editar fotos para redes sociales. En QuickShot, ademÔs de poder editar tus fotos con efectos, le podes agregar cielos de fondo. Si. Cielos. Todo tipo de cielos con distintas nubes y colores. Parece una función superficial pero suma mucho a las fotos, a tener un feed mas estético y ademÔs se ven muy reales.

17. Giphy

Para los fanÔticos de los Gifs, Giphy es un banco de imÔgenes. Pero que no tiene imagenes. Tiene Gifs. Giphy es una empresa norteamericana que crea una cantidad infinita de Gifs de todo tipo. Cuando buscamos nuestros Gifs para agregar a historias estÔn potenciados por Giphy. Si queres agregar Gifs a tus diseños (siempre cuidando la imagen para que no pierdan seriedad y profesionalismo) tenés que contar con Giphy. No hay otra opción.
18. Best hashtags
Las técnicas para usar hashtags como medio de expansión en Instagram para llegar a nuevas audiencias con nuestro contenido son muchas y muy variadas. Best Hashtags es una opción para los que prefieren no estar pensando mucho en su estrategia de hashtags y quieren poder usar siempre los mismos y de forma fÔcil y rÔpida.

En Best Hashtags introducis una palabra en el buscador y te aparecen los mejores 20-30 hashtags que podes usar en es rubro. Lo único que teneos que hacer es copiarlos y pegarlos en tu post de Instagram para luego sentarte a esperar que los nuevos seguidores lleguen uno atrÔs del otro.
19. Griddy
Muchos clientes nos preguntan en Citrus cómo hacemos para publicar fotos grandes en el feed como fotos partidas o cómo publicar fotos en franjas de a tres para que el feed se vea como una sola imagen uniforme e integrada.

La realidad es que nuestro equipo de diseño lo hace mediante herramientas de diseño como Photoshop e Illustrator. Sin embargo, para aquellos que no cuenten con los conociemitnos para utilizar estas herramientas complicadas, Griddy ofrece una opción fÔcil de usar. Lo único que tenemos que hacer es elegir la foto y en cuantas partes la vamos a querer cortar y recordar cuÔl es el orden correcto para publicarlas.
20. Metricool
Instagram y Facebook cuentan con estadĆsticas avanzadas y cada vez mĆ”s elaboradas. Sin embargo son opciones simples y bĆ”sicas para los fanĆ”ticos del anĆ”lisis. Si querĆ©s estadĆsticas que muestren mĆ”s allĆ” de lo que Instagram y Facebook te suelen mostrar, necesitas un generador de reportes mĆ”s acanzado.

No solo te muestra las estadĆsticas con grĆ”ficos y una interfaz mas amigable sino que podes agregar a tu competencia para ver sus estadĆsticas abscisas y monitorear su comportamiento. La versión gratuita te permite agregar hasta 5 cuentas de competidores, pero con la paga pueden llegar a ser mĆ”s.
21.
Hay muchas otras apps que recomendamos, pero quisimos hacer una selección de las 20 mĆ”s importantes y Ćŗtiles. Si saben de mĆ”s avisemos en los comentarios, y si queuren ver mĆ”s contenido suscrĆbanse a nuestro newsletter para enterarse de todas las novedes.